Esta gran Reunión se creó debido a la creciente importancia y responsabilidad médico social de la Dermatología en América Latina, acordándose su realización cada año. RADLA es una organización profesional de carácter científico que agrupa a dermatólogos y residentes en dermatología de 15 países latinoamericanos.
Este reglamento establece los requisitos y condiciones para la presentación y la premiación de los trabajos en panel o pósteres.
A. El autor principal o primer autor debe ser dermatólogo o residente de Dermatología, sin límite de edad. El Comité Científico de cada RADLA, si le asistieren dudas, solicitará la certificación de estas categorías a las principales instituciones dermatológicas del país correspondiente.
B. El autor principal del trabajo lo será también para efectos de su eventual publicación ulterior. Si esto se transgrede, RADLA lo considerará no ético y podrá hacerlo público.
C. El autor principal será el que discuta el trabajo durante la RADLA, salvo razones de fuerza mayor. Si no pudiere concurrir, el póster deberá ser discutido sólo y necesariamente por un coautor. El autor principal o quien lo reemplace deberán estar inscriptos en la RADLA y serán responsables de instalar el póster en el panel asignado.
A. El trabajo debe ser original, inédito y no presentado previamente en otros congresos o reuniones internacionales, sea como comunicación oral o póster.
B. La temática es libre, aunque únicamente dermatológica. Puede ser clínica, investigativa o de intención docente.
C. El trabajo debe tener un título, el nombre de los autores y su filiación. Si representa una experiencia clínica o investigativa, debe poseer introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y breve bibliografía. No se excluye la colaboración de autores de otras especialidades.
D. Los principios éticos y formales del trabajo y sus autores seguirán las normas de aceptación internacional (v.g. Vancouver).
E. En el póster debe explicitarse todo conflicto de intereses incluyendo todos los auspiciantes.
A. Los Comités Ejecutivo y Científico de la RADLA llamarán a los pósteres por los mismos canales y con los mismos plazos que a los otros trabajos de cualquier categoría. Deberán además anunciar que habrá premiación de los mejores trabajos que expresamente postulen a ella.
B. El resumen será enviado al Comité Científico de la RADLA. El autor principal deberá: (1) estipular su intención de presentarlo como póster; (2) incluir una declaración simple que su trabajo es original e inédito y no presentado en otras reuniones o congresos internacionales; (3) estipular su intención de acceder o no a los premiación considerada; y (4) incluir una declaración simple que cumple y acepta los requisitos establecidos en el artículo 2 de este reglamento..
C. Es responsabilidad de los autores asegurarse de la efectiva recepción de su trabajo.
D. El Comité Científico de la RADLA deberá informar al autor principal la llegada de su resumen.
A. Deben ser montados sobre un panel de un máximo de 90 cm. de ancho y 180 cm. de alto. Este panel será proporcionado por el Comité organizador de la RADLA. Los pósteres se confeccionarán en papel o cartulina u otro soporte liviano que permita su fácil instalación en el panel. Serán sujetados por cinta adhesiva doble facilitada por los organizadores de la RADLA.
B. El texto debe ser legible a 1 metro de distancia. En la parte superior debe incluir el título del trabajo, sus autores y sus afiliaciones. Salvo que sea un póster de carácter docente, debe incluir introducción, material y métodos, discusión, conclusiones y bibliografía de manera concisa. Deben ser autoexplicativos e incluir el mismo material que fue enviado previamente como resumen
C. No se permite incluir publicidad de productos comerciales de uso médico o consultorios o clínicas.
A. Los mejores trabajos serán premiados por un jurado convocado especialmente a ese objeto.
B. El Comité Científico entregará a consideración del jurado un listado de los pósteres cuyos autores han aceptado postular a una premiación.
C. Los trabajos para premiación deberán ser presentados para su discusión pública frente al jurado y los inscriptos en RADLA que deseen asistir, durante el segundo o tercer día de la RADLA.
D. El presentador para la discusión debe ser el primer autor; si no pudiere asistir por razones de fuerza mayor, será reemplazado por un coautor. Si ninguno de ellos está presente al momento asignado para su discusión, el póster podrá ser desinstalado y quedará inhabilitado por el jurado para la premiación.
E. El Comité Científico asignará la fecha y hora y el orden y tiempo de presentación de los trabajos al jurado, lo cual deberá ser comunicado oportunamente a los miembros del jurado.
F. Habrá un primer premio y una mención honrosa. Si los pósteres no fueren suficientemente meritorios, el jurado puede declararse vacante cualquiera de los dos premios antedichos. Los premios consistirán en diplomas que acrediten la premiación por RADLA firmados por el presidente del jurado y el presidente de la RADLA. Cualquier premio en dinero u objetos será de libre arbitrio de los organizadores de la RADLA según sus disponibilidades financieras.
A. El Jurado estará integrado por 5 miembros de países diferentes; estos países serán designados durante la Reunión Evaluatoria inmediatamente anterior a la RADLA en cuestión. El Comité RADLA de cada país designado será responsable de: (1) seleccionar el miembro respectivo y comunicar su nombre al Comité Organizador de la RADLA con 6 meses de anticipación y (2) reemplazarlo si aquél no pudiere asistir por razones de fuerza mayor. El Comité Organizador deberá confirmar que los miembros del jurado designados asistirán al evento. Los 5 miembros deberán ser dermatólogos de reconocida trayectoria en sus países respectivos.
B. El jurado deberá estar completo al momento de la discusión de las presentaciones y en la deliberación final de premiación. Si hubiere ausencias de miembros del jurado de última hora por razones de fuerza mayor, representantes del Comité RADLA del país a que pertenece el miembro ausente deberán designar su reemplazante; si lo anterior no ocurriere, el Comité Científico podrá designar de facto a cualquier persona idónea.
C. Reunido el jurado durante la RADLA, éste elegirá un presidente quien dirigirá las sesiones y dirimirá en caso de empate y un secretario para levantar un acta de lo acaecido y los premiados; esta acta firmada por ambos será entregada en carácter de secreta al Comité Científico, quien procederá a comunicar públicamente los nombres de los premiados durante la ceremonia final de RADLA.
D. Las decisiones del jurado serán inapelables.
E. Los miembros del jurado, por el hecho de serlos, no accederán a privilegios especiales durante la RADLA; sin embargo, ellos deberán recibir un reconocimiento especial por escrito de su labor por el Comité Ejecutivo de la RADLA.
Es de exclusiva responsabilidad de los autores desinstalar sus pósteres y cualquier otro material empleado.
Información General