Esta gran Reunión se creó debido a la creciente importancia y responsabilidad médico social de la Dermatología en América Latina, acordándose su realización cada año. RADLA es una organización profesional de carácter científico que agrupa a dermatólogos y residentes en dermatología de 15 países latinoamericanos.
1. El Portal Web de RADLA constituye un órgano importante de difusión y comunicación entre los dermatólogos latinoamericanos.
2. El encargado de conducir el Portal Web tendrá el cargo ad honorem de Director-Editor del portal y es nominado por el Consejo de Delegados.
3. En el Portal Web, el Director-Editor deberá mantener al día toda la información oficial de RADLA, incluyendo estatutos, reglamentos, conformación del Consejo de Delegados e informes de cada RADLA. Podrá asesorarse de un redactor para la elaboración de la información y contará con un consejo editorial conformado por los Coordinadores Web de cada país.
4. Asimismo el Director-Editor deberá mantener al día la información en las diferentes secciones que conforman el Portal Web.
5. El Portal Web podrá tener acceso o comunicaciones (enlaces o links) con otros portales del mundo médico o dermatológico.
6. El Comité RADLA Nacional designará de entre los Delegados Renovables una persona denominada Coordinador(a) Web, nexo entre el Comité RADLA Nacional y el Director-Editor del portal web. Los Coordinadores Web se encargarán de enviar informaciones periódicas y actualizadas tanto de los eventos científicos a efectuarse en su país como de otros sucesos relevantes que se estime necesario difundir.
7. Cada RADLA deberá generar un ingreso económico para mantener los gastos del Portal Web RADLA, los que incluyen entre otros los pagos de registro de dominio, alojamiento y el pago por mantenimiento a Web Master (actualización de textos, imágenes, noticias y otros).
Información General